miércoles, 17 de junio de 2015

Usando el entorno para defender un portal

Con el paso del tiempo te habrás dado cuenta que algunos portales son mas fáciles de defender que otros, aunque seamos honestos, si alguien quiere tirar un portal, con tiempo y armas suficientes lo logrará, aquí lo importante es no ponerla fácil.

Los portales que mas fácil caen son aquellos a los que un agente, por flojera o desidia, coloco sus resonadores lo mas cercano a su centro, cuando en mi scanner aparece un portal enemigo con esas características se que caerá con poco esfuerzo y con un gasto mínimo de armamento, si es un portal de mi facción que esta en esta situación difícilmente me doy en tiempo de actualizar sus resonadores, mucho menos de colocar algún escudo, estos portales son presa fácil.

Por el contrario, un portal con los resonadores puestos lo mas alejado representa un reto mayor,  doy por hecho que gastaré mas armamento e incluso tendré que pasearme alrededor del portal... si tiene escudos raros, muy raros o los famosos AXA shield, es obligado usar ultrastrikes para poder capturar el portal sin que eso represente un desperdicio de armamento innecesario.

Seguramente te habrás dado cuenta que los portales donde convergen gran cantidad de links son particularmente mas difíciles de tirar, aun cuando te hayas desecho de todos los mods defensivos con ultrastrikes el portal resiste mejor los ataques, la explicación de esto es que a mayor cantidad de links en un portal menor daño sufre, con 8 links la mitigación de daño es de casi la de un escudo RARE.

En resumen tenemos que para defender un portal al máximo tenemos estas acciones:

  • Colocar todos los resonadores lo mas alejado del centro.
  • Con ayuda de otro agente subir de nivel el portal.
  • Colocar mods defensivos raros o muy raros
  • Crear links salientes/entrantes.

Estas acciones significan en su conjunto lo que esta a nuestro alcance para defender al máximo un portal, si a esto le sumamos recargar a distancia complicamos aun más tomar el portal al agente enemigo, estas acciones pueden ser aplicadas a cualquier portal.

Sin embargo regresemos al titulo de la entrada del blog, hablo de usar tu ENTORNO, en mis planes estratégicos existe la necesidad de crear nodos donde convergen muchos fields,  si estos nodos están en donde hay una gran densidad de portales es posible escoger de antemano que opción es la mejor para ser la que reciba todas las convergencias, hay portales que el centro no es accesible, lo que significa que usar ultrastrikes para derribarlos queda descartado... para tumbarlos tendrás que usar XMP... y vas a tener que usar varios, otros portales que los resonadores quedan cubiertos por construcciones, nuevamente inaccesibles, eh tenido agentes enemigos 15 minutos queriendo destruir mis resonadores 7 y 8 guarecidos al interior de un edificio mientras los recargo a distancia, me imagino su frustración disparando decenas de XMP desde la banqueta y viendo como el daño que reciben los resonadores es diminuto, estos son los portales que busco para ser los nodos de muchos fields, de esta manera el entorno es usado a tu favor,

"Los generales que conocen las variables posibles para aprovecharse del terreno sabe cómo manejar las fuerzas armadas. Si los generales no saben cómo adaptarse de manera ventajosa, aunque conozcan la condición del terreno, no pueden aprovecharse de él"  


Sun Tzu El Arte de  la Guerra

si tienes otras ideas para defender un portal usando tu entorno comparte tu experiencia en comentarios.

Analogía Guerra convencional y de guerrillas aplicada a Ingress.

Entender con analogías hace fácil comprender aspectos desconocidos o complejos de un tema, si bien ingress es una guerra entre dos bandos, no siempre es una guerra convencional... muchas veces es una guerra asimétrica que parece mas una guerra de guerrillas, donde una facción domina y otra se activa eventualmente con propósito de desestabilizar la facción dominante.

comprender esto es fundamental para decidir el curso de acción logística y estratégica del campo de batalla, lo ideal será una guerra convencional donde las facciones tengan áreas de dominio muy claras, por ejemplo en mi ciudad la parte sur esta dominada por los iluminados y la parte norte por la resistencia, la parte con mas densidad de portales se encuentra en el malecón costero, esta parte de la ciudad cambia de dominio constantemente lo que es la analogía del frente de batalla.

De unos ciclos para acá hemos dominado gran parte del territorio de mi ciudad, la idea de una guerra convencional se a perdido para entrar en una guerra de guerrillas, pero como todo en Ingress esto solo es temporal. El equilibrio entre las fuerzas de ataque y defensa de las facciones es vital para mantener entretenido el juego.

Cuando se pierde el balance en el poder de ataque y defensa es necesario tomar una serie de acciones que llevarán tiempo, pero son preponderantes para estabilizar y revertir la situación.

Aqui es importante hacer un paréntesis y entender el objetivo real del juego... si desconoces cuantas horas tiene un checkpoint, que es un ciclo y que se contabiliza en los checkpoints, "you know nothing, querido agente"... debes entender que lo que contabiliza ingress son las Mind Units. y aunque subir a los niveles superiores a 8+ gracias al AP es mucha satisfacción, son logros que no tienen nada que ver con las estadísticas del juego, se puede ganar sin tener un gran arsenal, simplemente planeando.

Regresando al tema, si tu facción esta diezmada por el gran poder de la facción contraria, estas en una situación asimétrica, debes hacer un análisis porque estas en esa situación, comúnmente esto se debe a que estas superado en número, otras veces a que hay agentes muy activos cuya valía es superior al de un agente promedio, ante ese escenario: RECLUTA, esta es una inversión a mediano y largo plazo, es preponderante que apoyes a los nuevos agentes en su crecimiento. aquí entra una relación de simbiosis, los agentes de nivel 8+ pueden beneficiarse de los agentes nuevos al intercambiar armas de bajo nivel por  resonadores de bajo nivel que por lo general los agentes nuevos tienen en demasía. No olvides motivar a tus reclutas COMPARTE tus conocimientos experiencias y tu inventario. 

Tu misión será reclutar y ayudar a crecer a tus nuevos agentes, esta inversión de tu tiempo es la mejor que puedes hacer, si eres un agente 8+ sabrás que solo solo puedes hacer un portal de nivel 5, ACEPTALO, ganar en ingress es una tarea de trabajo en equipo, súmate a tus compañeros, si están descoordinados asume el liderazgo planeando operaciones pequeñas que sean exitosas, poco a poco aumenta la complejidad de las operaciones y gánate la confianza de tu equipo.


Ciudad con claro dominio de una facción.

Como todo aspecto logístico y estratégico es necesario entender los recursos con los que dispones como agente o como equipo, ¿cuantos agentes activos hay en tu ciudad? ¿que tan frecuente juegan? ¿gustan de trabajar en equipo? 

Date el tiempo para planear tu estratégia, no hay deshonor en tomar este curso de acción.

"La defensa es para tiempos de escasez, el ataque para tiempos de abundancia." - Sun Tzu

lunes, 15 de junio de 2015

Introducción

Oh! que placer mas grande disfrutar la guerra en un mundo virtual... si eres un jugador hardcore de ingress tu que sabes a lo que me refiero. Este blog es un compendio de técnicas y estrategias que me han servido para mantener a raya a los iluminados de mi ciudad... se que muchas cosas no son aplicables a todos los escenarios, aun así tengo el interés de compartir por este medio a fin de que otros jugadores de preferencia de mi facción puedan beneficiarse.

viva la resistencia.
@carlosmrivas Lv10 Agent